El Mundial de Clubes 2025 entra en su fase decisiva: así se definen los cuartos de final

El Mundial de Clubes 2025 ha captado la atención global al consolidarse como la edición más ambiciosa del certamen hasta la fecha. Con 32 equipos participantes y una duración extendida, el torneo ha entrado en su etapa de eliminación directa, destacándose por la calidad de los encuentros, el despliegue táctico de los clubes y sorpresas inesperadas que han reconfigurado las predicciones iniciales.

Tras la culminación de la fase de grupos, los 16 equipos clasificados a los octavos de final incluyeron representantes de Europa, Sudamérica, Norteamérica, Asia y África. Entre ellos se encontraron clubes de renombre como Real Madrid, Bayern Múnich, PSG, Chelsea, Palmeiras, Fluminense, Monterrey, Al Hilal, Inter Miami y Benfica.

En los octavos de final, los cruces ofrecieron partidos de alto nivel. Uno de los encuentros más destacados fue la victoria de Al Hilal sobre el Manchester City por 4-3 en tiempo extra, considerada la mayor sorpresa de esta fase. El club saudí logró superar al equipo inglés, actual campeón de la UEFA Champions League, en un duelo que evidenció la evolución competitiva del fútbol asiático.

Por su parte, Real Madrid impuso su jerarquía con una victoria ajustada de 1-0 frente a Juventus, en un encuentro marcado por el control defensivo y la eficacia ofensiva del equipo español. PSG no tuvo mayores inconvenientes para vencer 4-0 a Inter Miami, equipo que representaba la ilusión de los aficionados estadounidenses y de Lionel Messi en su intento por conquistar otro título internacional.

Cabe destacar que esta edición del torneo ha sido diseñada por la FIFA como un ensayo para la expansión futura de sus competiciones de clubes, con miras a integrar un calendario más equilibrado y global.

Chelsea también demostró su capacidad goleadora al imponerse 4-1 sobre Benfica, mientras que Bayern Múnich se impuso 4-2 a Flamengo en un duelo de estilos intensos. Borussia Dortmund, con un planteamiento dinámico, superó 2-1 a Monterrey, y Palmeiras logró vencer 1-0 a Botafogo en un cerrado clásico brasileño. Fluminense cerró la jornada eliminando al Inter de Milán con un sólido 2-0.

Con estos resultados, los ocho equipos clasificados a los cuartos de final son: Fluminense, Al Hilal, Palmeiras, Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Real Madrid y Borussia Dortmund. Esta instancia se disputará los días 4 y 5 de julio en distintas ciudades de los Estados Unidos. Los cruces definidos son los siguientes:

  • Fluminense vs Al Hilal – 4 de julio en Orlando.
  • Palmeiras vs Chelsea – 4 de julio en Filadelfia.
  • PSG vs Bayern Múnich – 5 de julio en Atlanta.
  • Real Madrid vs Borussia Dortmund – 5 de julio en Nueva York.

Las semifinales están programadas para la segunda semana de julio, mientras que la gran final se disputará el 13 de julio en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey. La expectativa es alta, no solo por el prestigio de los clubes europeos aún en competencia, sino también por la destacada representación sudamericana, que ha sabido imponerse ante equipos históricos.

Cabe destacar que esta edición del torneo ha sido diseñada por la FIFA como un ensayo para la expansión futura de sus competiciones de clubes, con miras a integrar un calendario más equilibrado y global. Además, ha permitido que audiencias en distintas partes del mundo sigan de cerca el rendimiento de figuras destacadas como Kylian Mbappé, Vinícius Jr., Jude Bellingham, Endrick y Rafael Navarro, entre otros.

Los cuartos de final se perfilan como un escenario de confrontación entre estilos de juego contrastantes: el vértigo y talento individual del fútbol sudamericano, frente a la organización táctica y profundidad de plantilla de los clubes europeos. Al Hilal, por su parte, buscará consolidar su histórico paso a semifinales y seguir desafiando la lógica del torneo.

La atención mediática se concentra en si equipos como PSG o Real Madrid lograrán confirmar su favoritismo, o si alguno de los clubes sudamericanos o asiáticos dará la campanada. Las entradas para los próximos partidos ya están agotadas en varias sedes, confirmando el creciente interés por este nuevo formato del Mundial de Clubes, que ha sabido ganarse un lugar en el calendario deportivo internacional.